Protección contra sobrepresión
Un evento de sobrepresión puede ocurrir por reacciones descontroladas, reacciones involuntarias, expansiones térmicas y cambios de temperatura no intencionales en los medios. La amplia selección de discos de ruptura de Fike viene en todas las formas y tamaños, materiales resistentes a la corrosión, presiones de ruptura, temperaturas de ruptura y relaciones de operación; se pueden utilizar para proteger válvulas de alivio de presión; y se pueden diseñar a medida para adaptarse a casi cualquier solicitud especial. Nuestras soluciones de alivio de presión se pueden usar para proteger casi cualquier equipo dentro de una instalación de procesamiento químico de la sobrepresión, pero algunas de las aplicaciones más comunes incluyen las siguientes:
Protección contra explosiones
Puesto que en ellas se procesan polvos de gran variedad en espacios cerrados y con temperaturas fluctuantes, las refinerías químicas son una de las industrias más susceptibles a las explosiones de polvo combustible. Fike ofrece soluciones integrales de protección contra explosiones adaptadas a sus instalaciones para proteger a las personas y a los equipos y frente al tiempo de inactividad.
Protección contra incendios en la industria química
Debido a la cantidad de polvo combustible que se encuentra en muchas instalaciones de procesamiento químico, incluso una pequeña brasa puede tener consecuencias devastadoras. Las soluciones de detección y extinción de incendios de acción rápida de Fike mitigan rápidamente los incendios en sus etapas iniciales antes de alcanzar proporciones de catástrofe.
Guía gratuita
Protección contra explosiones de polvo de metal: lo que deben saber los gerentes de las plantas químicas
Las explosiones de polvo son un riesgo conocido en el procesamiento químico, y los polvos metálicos representan un riesgo único debido a las tareas de manipulación, procesamiento y almacenamiento, las cuales pueden crear nubes de polvo combustible y acumulaciones de polvo. Los polvos metálicos se diferencian de los combustibles orgánicos porque generalmente requieren una menor cantidad de energía para prenderse y tienen un mayor contenido energético.